Lunes05 Mayo 2025

Tipos de Cursos

Los distintos Organismos de Juventud que participan en este programa actúan como intermediarios entre los jóvenes y las escuelas de idiomas encargadas de la organización técnica de los cursos. Estos Organismos de Juventud se reservan el derecho de cancelar algún curso en el caso de que las escuelas de idiomas no aseguren una prestación correcta del servicio o alteren significativamente las características previstas en la presente Guía de Cursos.

CURSOS GENERALES E INTENSIVOS

Se dirigen a jóvenes que desean aprender o mejorar los conocimientos del idioma escogido.

Los menores de edad deberán presentar en nuestras oficinas una autorización de sus padres en el momento de efectuar la reserva, sin perjuicio de cumplimentar posteriormente los documentos particulares que cada escuela determine para estos jóvenes.

Los servicios que se incluyen son la enseñanza, el alojamiento y, generalmente, las comidas, especificando en cada caso las características de los mismos. Además, se realizan actividades sociales y deportivas, y otros servicios opcionales como excursiones, traslados, etc.

Los precios varían en función del tipo de curso, número de lecciones, régimen alimenticio, fechas, duración, tipo de alojamiento y otros servicios.

El número de lecciones varía de un curso a otro (15, 20, 25 ó 30 lecciones semanales), así como el horario.

La enseñanza abarca aspectos de gramática, vocabulario, comprensión oral y comprensión escrita.

Como complemento a la enseñanza en aulas, la mayoría de las escuelas disponen de un centro multimedia de aprendizaje, en el que existen varios ordenadores con programas informáticos para que el estudiante, en sus ratos libres o en las horas dedicadas a ello, pueda estudiar por si mismo, con o sin supervisión del profesor.

A menudo se incluye el acceso a internet y correo electrónico. También, muchas escuelas cuentan con bibliotecas de consulta, sala audiovisual, y otras instalaciones similares.

En cuanto al alojamiento, se ofrecen distintas opciones: lo más común es alojarse en familia, aunque también puede ser en residencias, pisos de estudiantes, etc.

Cada organización indica el tipo de manutención que incluye en su programa: sin comidas, alojamiento y desayuno, media pensión o pensión completa.

Las actividades socioculturales y las excursiones no siempre están incluidas en el precio del curso. En ocasiones, si el estudiante desea participar en ellas, deberá abonar su importe directamente en la escuela.

CURSOS ESPECIALES

Son cursos en los que se profundiza en el aprendizaje de una lengua en torno a un objetivo concreto y con una temática y un vocabulario específico, como por ejemplo inglés comercial y de negocios, inglés para profesores con una metodología adaptada a sus necesidades.

ESTUDIA Y VIVEN EN CASA DE TU PROFESOR

Clases individuales que incluyen vivir con el profesor, lo que significa que se dispone de guía y posibilidad de corrección lingüística personalizada, durante las horas del curso contratado.

Precios de Cursos

CONDICIONES Y FORMA DE PAGO

En el momento de solicitar la inscripción para un curso se deberá abonar el 40% de su importe. El 60% restante deberá abonarse, una vez confirmada la reserva de plaza por parte de la escuela, cuando lo solicite la oficina y antes del comienzo del curso, salvo ofertas especiales.

La reserva de plaza en los cursos publicados en este programa no se considera definitiva hasta que no se reciba la confirmación por parte de la escuela.

Una vez la oficina confirme la plaza al estudiante, éste ya puede reservar sus vuelos y demás transportes que necesite utilizar durante su estancia lingüística. Cuando el estudiante haya comprado sus billetes de vuelo, deberá comunicar a su ofi cina gestora los detalles de los mismos, para que sean comunicados a los responsables de su escuela y alojamiento.

Antes del comienzo del curso, se entregará al estudiante un certificado de inscripción, junto con la documentación relativa a la escuela. El plazo para entregar la documentación varía bastante, entre un mes y la misma semana de inicio del viaje, dependiendo de la escuela y de la temporada para la que se haya reservado el curso. No debes preocuparte si la reserva ha sido confirmada.

EL PRECIO NO INCLUYE

  • Gastos de viaje hasta el país de destino.
  • Gastos de transporte local.
  • Actividades y excursiones que sean opcionales dentro de los programas de cada escuela.
  • Traslados.

MODIFICACIÓN DE PRECIOS

Los precios de los cursos que aparecen en el programa han sido elaborados en diciembre de 2018. Si posteriormente se produjeran fluctuaciones en las distintas divisas, la organización se reserva el derecho de modificar los precios para adecuarlos, en cada caso.

Ante sucesos graves o imprevistos, la organización se reserva el derecho de modificar el programa del curso en su contenido o en sus características particulares, e incluso de anularlo, siempre y cuando existan razones justificadas para ello. Únicamente en el caso de anulación de un curso por parte de la organización, ésta devolverá íntegramente el dinero que el estudiante hubiera abonado.

Los cursos para el año 2011, están expresados en euros y son correctos salvo error tipográfico o de impresión. La organización no se responsabiliza de este tipo de errores.

CAMBIOS Y ANULACIONES

Cualquier CAMBIO con posterioridad a la confirmación del curso por parte de nuestras oficinas, conllevará la aplicación de unos gastos de 30 €en concepto de gastos de gestión. Además, salvo condiciones específicas de la escuela, se aplicarán las siguientes penalizaciones:

  • Cambios comunicados a las oficinas entre los 15 y los 10 días anteriores a la fecha de incorporación del curso: 30 €.
  • Cambios comunicados a las oficinas entre los 9 y los 3 días anteriores a la fecha de incorporación del curso: 50 €.
  • Cambios comunicados a las oficinas entre los 2 días anteriores a la fecha de incorporación del curso: 70 €.

En el caso de que el estudiante ANULE la reserva del curso, se tendrá derecho a la devolución del importe abonado con un descuento de 30 €, en concepto de gastos de anulación. Además se aplicarán las siguientes penalizaciones:

  • Anulaciones comunicadas a las oficinas entre los 15 y los 10 días anteriores a la fecha de incorporación al curso: 5 % del importe total de curso.
  • Anulaciones comunicadas a nuestras oficinas entre los 9 y los 3 días anteriores a la fecha de incorporación al curso (exceptuando el fin de semana de salida): 15 % del importe total de curso.
  • Anulaciones comunicadas en los dos días anteriores a la fecha de incorporación al curso (jueves y viernes anteriores al fin de semana de salida): 25 % del importe total de curso.
  • No presentación o abandono del curso una vez comenzado: 100 % del importe total de curso.

Importante:En las anulaciones de cursos en USA puede haber, además de los gastos de cancelación indicados, gastos por anulación del I-20 de aproximadamente 100 €.

En ningún supuesto procederá devolución alguna del importe del curso contratado en los casos en los que la Escuela proceda a la expulsión del estudiante motivada por infracciones de tipo legal o disciplinario propios del país y escuela de recepción.

Para los menores de edad, la autoridad competente comunicará los hechos a padres o tutores. En el caso de los adultos directamente se procederá contra ellos en el ámbito que corresponda.

Cualquier gasto ocasionado como consecuencia de las infracciones cometidas, será por cuenta del estudiante sancionado, o en su caso, de sus padres o tutores.

Solicitud de Curso

Tienes que rellenar la ficha de solicitud como mínimo 15 días antes del comienzo del curso, en temporada baja (de enero a mayo y de octubre a diciembre), y 30 días antes, en temporada alta (de junio a septiembre).

Para los cursos en Estados Unidos y Canadá, 30 ó 60 días antes de la fecha del comienzo del curso, dependiendo de si se necesita o no visado de estudiante.

Acuerdo del Parlamento

La posición común, aprobada por el Parlamento, recoge en gran medida la posición de los diputados expresada en primera lectura.

Los porcentajes del presupuesto que se destinarán a cada una de las acciones son los siguientes: 30% para la juventud con Europa, 23% para el servicio voluntario europeo, 6% para la juventud con el mundo,15% para sistemas de apoyo y 4% para apoyo a la cooperación.

El programa estará destinado a jóvenes de entre 15 y 28 años, si bien algunas acciones estarán abiertas a personas de entre 13 y 30 años.

Por otro lado, está prevista la celebración de una Semana Europea de la Juventud, tal y como había propuesto el Parlamento. También la promoción del dialogo intercultural entre los jóvenes europeos y los jóvenes de los países vecinos, así como un apoyo económico al Forum Europeo de la Juventud no inferior a 2 millones de euros.

Los objetivos fundamentales de "Juventud en Acción" son: promover la ciudadanía activa de los jóvenes en general y su ciudadanía europea en particular, promover la solidaridad de los jóvenes para reforzar la cohesión social de la UE, favorecer el entendimiento mutuo de los pueblos a través de los jóvenes, contribuir a la mejora de la calidad de los sistemas de apoyo a las actividades juveniles y a la de la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil en el ámbito de la juventud y favorecer la cooperación europea en materia de políticas de juventud.

Vigilancia de IRAs e IRAG

{jathumbnail off}

IRAsEl Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Sanidad, ha comenzado a vigilar las infecciones respiratorias agudas (IRA), con la finalidad de detectar y monitorizar durante todo el año la incidencia y características epidemiológicas y microbiológicas de la infección respiratoria producida por los patógenos circulantes (gripe, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

La Consejería se ha incorporado así al Sistema Nacional de Vigilancia de Infecciones Respiratorias (SIVIRA), ampliando y reforzando la observación y control sobre este tipo de infecciones respiratorias que, hasta que se declaró la pandemia, se hacía exclusivamente sobre la gripe en el periodo comprendido desde la semana 40 del año hasta la semana 20 del año siguiente.

 

¿Cómo se efectúa la vigilancia?

La pandemia de la COVID-19 impulsó la necesidad de implantar un sistema que vigilara las infecciones respiratorias agudas. Esta vigilancia en tiempo real permite la detección inmediata de cualquier virus respiratorio emergente en circulación y, por tanto, ofrecer la respuesta más adecuada.

La fuente de información es el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), con los datos que se proporcionan a través de Atención Primaria y del Hospital Universitario.

En Atención Primaria se recoge información básica de los episodios de pacientes con sospecha de infección respiratoria aguda (IRA) que hayan sido atendidos en los tres centros de salud. Además 14 médicos centinela distribuidos entre los tres centros de salud recogen cinco muestras semanalmente – a los cinco primeros pacientes con sospecha de infección respiratoria-; teniendo en cuenta que se considera que una persona pueda presentar episodios distintos siempre que hayan transcurrido al menos diez días entre las respectivas fechas de inicio.

En este caso, la población vigilada en Atención Primaria de INGESA abarca el 90,4 % del total de los habitantes de Ceuta.

En el caso de la atención hospitalaria, la información que se aporta al sistema se corresponde con los ingresos diarios urgentes por infección respiratoria aguda. Esta vigilancia se divide en dos componentes:

  • El sindrómico, que proporciona información básica sobre la tasa de hospitalización semanal por sexo y grupo de edad.
  • El de selección sistemática, que recoge información epidemiológica, clínica, virológica y de vacunación de todos los pacientes con infección respiratoria aguda hospitalizados los martes.

La población vigilada es la de referencia del Hospital Universitario en Ceuta, es decir, el 100 % de la población de Ceuta.

El Servicio de Vigilancia Epidemiológica publicará semanalmente en esta web dos informes epidemiológicos de la vigilancia de lRAs e IRAG actualizando los datos sobre incidencia, detecciones, distribución por edad y sexo, entre otros, en Ceuta durante la temporada 2022-2023, que comenzó en la semana del 3 al 9 de octubre de 2022 (semana 40) y finalizará en la semana 39 de 2023, del 25 de septiembre a 1 de octubre.

informes IRAs e IRAG

 

 

PROTOCOLOS

IRAS PDFIRAG PDF

Empresas Colaboradoras

Si eres una empresa, fundación, asociación, entidad... y quieres colaborar activamente con la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad de la Ciudad de Ceuta, en la difusión del Programa de Cáncer de Colorrectal, de forma totalmente gratuita, déjanos tus datos, te facilitaremos información y el material necesario.

El organigrama de tu institución figurará en toda la publicidad de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, con el distintivo de empresa colaboradora.