Sábado03 Mayo 2025

 

Se ha habilitado un punto de acceso para facilitar la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de las normas (art. 133 de la Ley 39/2.015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Participación pública en proyectos normativos

11.5.10. RECUPERACIÓN DE LOS BOSQUES

Se iniciará con una breve exposición general. Seguidamente, se realizarán distintas actividades prácticas de viverismo y reconocimiento de especies y formaciones vegetales, a las que se dedicará la mayor parte de la sesión.

Destinatarios:

Alumnos/as de Primer Nivel de Educación Secundaria Obligatoria.

Número máximo de participantes:

30 alumnos/as por sesión.

Objetivos:

• Acercar la problemática y estado de conservación de los bosques de Ceuta, así como la importancia de los mismos a nivel local y mundial. 

• Reconocer las especies forestales más destacadas de nuestro entorno, así como sus particularidades ecológicas.

• Comprender las condiciones y los procesos más importantes que rigen el funcionamiento de las comunidades vegetales.

• Conocer las principales técnicas utilizadas en el cultivo de plantas en vivero.

• Valorar la responsabilidad personal en el cuidado del medio natural, favoreciendo actitudes de aprecio y protección del mismo.

Contenidos:

• Los vegetales como elementos esenciales en el equilibrio del medio: captación de energía y síntesis de materia orgánica: generación del suelo y protección ante la erosión.

• Técnicas de cultivo en viverismo forestal y en la restauración vegetal.

• Principales especies vegetales de nuestro entorno: morfología y ecología; adaptaciones, fisiología reproductora.

• Cambios en los ecosistemas producidos por la acción humana. Acciones de conservación y recuperación del medio natural.

Actividad:

Se iniciará con una breve exposición general. Seguidamente, se realizarán distintas  actividades prácticas de viverismo y reconocimiento de especies y formaciones vegetales, a las que se dedicará la mayor parte de la sesión. Para finalizar se realizará una puesta en común que sirva para la aclaración de cuantas dudas se hayan planteado y como repaso de las tareas efectuadas. 

Calendario:

A concretar por OBIMASA.

Horario:

De 10,00 a 12,45 horas.

Lugar:

Instalaciones de OBIMASA

Esta actividad incluye servicio de transporte.

Nota: Solicitar directamente a OBIMASA. Las solicitudes se atenderán por riguroso orden de llegada.