enfermedades raras. 2º jornadas
27 de febrero a las 20:00h. a las 18:00h. En la Biblioteca Pública del Estado en Ceuta, se desarrollará las 2ª jornadas de Enfermedades Raras. Programa
Presentación del libro. Protectorado de España en Marruecos: Héroes y villanos
Presentación de "Protectorado de España en Marruecos: héroes y villanos" José María Campos. Biblioteca Pública de Ceuta, miércoles 14 de marzo, 19:30 h. Entrada libre hasta completar aforo.
concurso de tuits "día internacional de la mujer"
La Biblioteca Pública del Estado en Ceuta en colaboración con la Casa de la Juventud organizan un concurso de tuits "Día internacional de la mujer". Plazo de publicación de los tuits; 6 de marzo. Bases
Reunion del Club de lectura de marzo
La proxima reunión del club de lectura de la Biblioteca Pública, tendrá lugar el próximo 14 de marzo a las 18:30, con la obra de Elena Fortún "Sendero oculto".
Conferencia: El correo español en Marruecos
Conferencia a cargo de J.María Hernández Ramos "El correo español en Marruecos". 22 de febrero, jueves, a las 20:00h. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Agrupación Filatélica de Ceuta.
Presentación de libro
Presentación del libro de Pietro Soddu "Acercamiento a los menores marroquíes desamparados como fenómeno migratorio y tratamiento profesional desde la educación social especializada". Martes 20 de febrero a las 19:00 h., sala de usos múltiples de la Biblioteca del estado en Ceuta. Organiza Instituto de Estudios Ceutíes. Tarjeta
Conferencia: El asesinato del teniente coronel Carlos Castro Girona
Conferencia a cargo de José Antonio Alarcón Caballero "El asesinato del teniente coronel Carlos Castro Girona: una tragedia en el ejercito africanista". Lunes 26 de febrero a las 20:00 h.. Entrada libre hasta completar aforo.
ceuta puerta de civilizaciones
I Foro Ceuta Sobre Turismo Cultural en Ciudades de Litoral "Ceuta puerta de civilizaciones". 1, 2, 15 y 16 de marzo de 2018 Sala de usos múltiples de la Biblioteca Pública. Organiza Universidad de Granada e Instituto de Estudios Ceutíes.