SILENCIO, POR FAVOR
EL ARTE DE LA ENTREVISTA. MIRAR A TRAVÉS DE LA GRIETA
"La periodista dijo que cualquiera puede ser interesante. Que cualquiera es interesante si se le mira de cerca."
LA LENGUA EN PEDAZOS
Decía Fray Luis en su oda Vida retirada: "A mí una pobrecilla/ mesa de amable paz bien abastada/ me baste". A Mayorga también. Una mesa, dos actores y la luz. Daniel Albalejo, el ficticio Inquisidor, aparece en escena más como un hombre de armas que como hombre de iglesia. Su talla, su envergadura, sus largas zancadas y sus ademanes enérgicos, lo asimilan visualmente a un caballero medieval, lo cual está en la lógica oscura del Santo Tribunal.
CONCIERTO DE PROFESORES DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA “ÁNGEL GARCÍA RUÍZ”
El Conservatorio Profesional de Música "Ángel García Ruíz" de Ceuta sigue de celebración conmemorando el 80 Aniversario de su fundación con una serie de conciertos que se han ido celebrando en el Auditorio Revellín desde que diera comienzo el pasado octubre con el concierto de antiguos alumnos. Esta vez dicha conmemoración se ha hecho dentro del Ciclo de conciertos Tocan los clásicos -que organiza la Consejería de Educación Cultura y Mujer-, el pasado miércoles 26 de marzo.
MENSAJE DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2014
Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta.
MAYORGA EN CEUTA
Juan Mayorga comenzaba el prólogo de una recopilación de textos y memorias de la compañía Animalario, a la que estuvo estrechamente ligado, con la siguiente aseveración: "El teatro es un arte político. El teatro se hace ante una asamblea. El teatro convoca a la polis y convive con ella. Sólo en el encuentro de los autores con la ciudad, sólo entonces, tiene lugar el teatro. No es posible hacer teatro y no hacer política". Está bien recordar esta declaración de principios de uno de los autores más reconocidos de nuestra dramaturgia actual porque a partir de ahí es fácil derivar lo demás.