Inicio   Contacto   Enlaces
           
 
Alertas
 
 
   
   
   
   
   
   
     
 
LLUVIAS SEVERAS

Lluvias SeverasComo Prevenir:

                • Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
                • Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos.
                • Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en aquellos lugares de la casa en los que el riesgo de que se deterioren por la humedad o se derramen, sea menor.
                • No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
                • Mantenerse permanentemente informado a través de la radio y de otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación.

Como Actuar:

  • Si le sorprende una tormenta y empieza a llover de manera torrencial, piense que el riesgo de inundación existe y, por tanto, es recomendable tomar determinadas precauciones.
  • Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando, preferentemente, linternas para el alumbrado.
  •  Si tiene que desplazarse en vehículos procure circular, preferentemente, por carreteras principales.
  • Si se encuentra en zonas abiertas, hay que alejarse de los cauces, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua.
  • En caso de que el aguacero le sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviese con su vehículo los tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle al hacer flotar el vehículo.
  • También es importante localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentre, ya que puede necesitar dirigirse a ellos en caso de posible inundación.
  • En caso de emergencia llame al 1-1-2.

 

RECUERDE: Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás

 
     
 

 
 
   
© Ciudad Autónoma de Ceuta - TSI